Pampa Energía y Central Puerto aceptan canje de deuda con CAMMESA por bono a 2038

100

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que las principales empresas distribuidoras de energía del país, Pampa Energía y Central Puerto, adhirieron a la propuesta de bonos como parte del pago de la deuda pendiente de Cammesa. Aunque algunas empresas inicialmente mostraron resistencia, tanto Central Puerto como Pampa Energía han aceptado la oferta y están programadas para firmarla próximamente.

La negociación, que se prolongó durante una semana, finalmente resultó exitosa, con todas las empresas del sector privado, incluyendo a Central Puerto y Pampa Energía, firmando el acuerdo propuesto por Caputo.

Este acuerdo abarca una gran parte de los $600.000 millones adeudados, representando aproximadamente dos tercios del total de la deuda, valorada en $1,07 billones, y ofrece bonos con vencimiento en 2038 cotizados al 50% de su valor nominal.

Central Puerto, la principal generadora eléctrica del país, y Pampa Energía, la segunda mayor generadora, están evaluando los impactos de esta resolución y considerando las medidas necesarias para proteger sus intereses. El acuerdo establece que los créditos de diciembre de 2023 y enero de 2024 se pagarán mediante bonos AE38, mientras que los créditos de febrero se liquidarán en efectivo.

Además de Central Puerto y Pampa Energía, otras empresas como AES Argentina, Enel, YPF, entre otras, también han aceptado los bonos propuestos por el Gobierno.

Sin embargo, algunas compañías, incluyendo asociaciones de eléctricas y productoras de hidrocarburos, han resistido el acuerdo, argumentando la ruptura de contratos.

La deuda de Cammesa correspondiente a diciembre de 2023 y enero de 2024 asciende a una cantidad significativa, lo que subraya la importancia de este acuerdo para la estabilidad económica del sistema eléctrico.