BCRA reforma negociación de créditos UVA con bancos y clientes

102

El Banco Central (BCRA) retiró una norma que protegía a los deudores de préstamos hipotecarios UVA en caso de una inflación que supere el aumento de los salarios, en busca de instar a los bancos a prestar atención a la relación entre la cuota y los ingresos al otorgar créditos, considerando la posibilidad de que la UVA aumente más rápido que los salarios.

A través de la Comunicación “A” 8024, el BCRA actualizó las normas sobre “Política de crédito” a fin de estandarizan los sistemas de préstamos UVA y estableció que la tasa puede ser convenida libremente entre las partes.

La anterior norma obligaba a los bancos a extender el plazo del crédito si la cuota ajustada por UVA superaba en un 10% al índice de salarios.

Esta medida, que había sido implementada en 2018 en respuesta a la alta inflación, ya no estará vigente para los nuevos préstamos hipotecarios UVA anunciados recientemente. La derogación de esta norma significa que los bancos pueden elegir su propio mecanismo de cobertura para proteger a sus clientes en caso de inflación.