Milei impulsa plebiscito para aprobar DNU y confirma emisión de billetes mayores

207

El presidente Javier Milei considera llamar a plebiscito o consulta popular en el caso de que el Congreso no apruebe su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con medidas económicas. Además, confirmó la emisión de billetes de mayor denominación de $20.000 y $50.000 y pidió la creación de un impuesto para pagar el juicio de YPF.

En entrevista con La Nación+, Milei afirmó que los legisladores no desean aprobar su proyecto, ya que algunos piden “coimas” (dinero).

El último plebiscito se hizo en 1984, en el gobierno de Raúl Alfonsín, para ver si se aceptaba o rechazaba el Tratado de Paz con Chile por el Canal del Beagle. En esa ocasión, ganó el “Sí“ con el 82% y el Congreso argentino aprobó el acuerdo impulsado por el Papa Juan Pablo II.

Por otra parte, Milei explicó que la suba de tarifas será de manera gradual y mediante tercios. “Igual no es suficiente porque cuando hacés un programa de estabilización el aumento del ahorro tiene que tener una contrapartida de inversión para que no sea recesivo”, explicó.

Respecto al pago de US$ 16.000 millones que debe realizar el gobierno argentino por el fallo de la jueza estadounidense Loretta Prezka en el juicio de expropiación de YPF, Milei aseguró que Argentina no tiene el dinero y que creará la “Tasa Kicillof”, por el ministro de Economía que impulsó la reestatización de la compañía, para que “todos los ciudadanos tengamos que pagar todos los años una determinada cantidad de dólares gracias al error monstruoso que él cometió”.